La tecnología reordena el mundo
De las hachas de piedra a las sierras mecánicas y tornos controlados por computadora, cada avance en el corte y modelado redefine la capacidad humana de transformar la materia.
Objetos para cortar para satisfacer nuestras necesidades. Un reordenamiento importante es separar las cosas que están unidas como un árbol y sus ramas o un animal y su piel. Usualmente, esto se logra cortando, para lo cual se aplica una presión local intensa para vencer las fuerzas que mantienen unidos los materiales. Para toda fuerza, la presión aumenta conforme el área sobre la que actúa se reduce. El área filosa de una navaja es muy pequeña, por eso se desliza fácilmente a través de materiales que no pueden separarse de otro modo.
Como la hoja de metal ejerce la misma presión que lo que corta, debe ser de un material más resistente. El pedernal y la obsidiana (un vidrio natural) son fuertes y forman bordes filosos que cortan materiales naturales. El hacha de pedernal de hace 20.000 años se desprendió de una pieza más grande al golpearla contra otra roca, y se limaron sus bordes hasta tener una hoja. Herramientas como ésta se usaron por miles de años. Pero, de los metales se obtienen mejores utensilios por ser duros (resistentes a romperse) y fuertes. Los cuchillos y las hachas no son los únicos que cortan y dan forma. Las tijeras y las trasquiladoras fuerzan a las regiones vecinas a moverse en direcciones opuestas.
Hecha de la edad de piedra
Antes de descubrir los metales la gente trabajaba con lo que encontraba a su alrededor. Para cortar y dar forma, utilizaban una piedra dura llamada pedernal, la cual se raspa fácilmente para producir un borde filoso.
Ingeniosa máquina serradora
Una sierra rompe las fuertes fibras de la madera en poco tiempo y después raspa el material suelto para alcanzar más fibras. Serrar es un trabajo lento y pesado; pero esta sierra del siglo xix usa la fuerza de las piernas para acelerar el proceso.
Máquina para cortar
El torno es una de las herramientas básicas en la ingeniería. “Torna” los componentes en una sección de cruce circular al rotarlos contra una cortadora fija. Este tormo está cortando un componente de latón a un tamaño específico. Las herramientas de este tipo, grandes y de posición fija, se llaman máquinas herramientas. Dan mayor precisión y producción que las herramientas manuales. Los tornos automáticos actuales cortan miles de partes de precisión cada hora, y son controlados por computadoras.
La sierra de cadena versus los músculos del hombre
Desde los tiempos antiguos, cortar y dar forma a los materiales ha cambiado. La fuerza para cortar árboles y hacer leños proviene ahora de un motor de petróleo montado en una cadena, y no del hombre. El filo de la sierra no es de piedra, sino de una aleación especial de acero (p.14), que lo mantiene filoso mientras el trabajo de cortar lo calienta. Antes de que este equipo estuviera disponible, se requerían varias personas y muchas horas para derribar un árbol alto. Ahora, el trabajo se hace en minutos.
