¿Qué son los metales?
Desde las puntas de acero forjadas por los primeros herreros hasta los filamentos de tungsteno y las aleaciones aeroespaciales, los metales sostienen el progreso humano.
Los metales ofrecen una combinación de dureza, fuerza y rigidez, aunque se cortan con facilidad y se les da muchas formas. El uso de metales revolucionó la caza y la agricultura. Los metales fueron esenciales para la evolución del transporte que comenzó con las vías de acero y los vehículos. La tecnología aeroespacial depende de los metales ligeros, como el titanio, que proveen gran resistencia a altas temperaturas. Sin las propiedades eléctricas de los metales, las comunicaciones eléctricas y las computadoras no serían posibles. Incluso las lámparas se basan en la tecnología metálica: sus filamentos de tungsteno pueden ofrecer miles de horas de luz blanca y caliente sin romperse.
Lanzamiento mortal
El arte de los primeros herreros consistió en martillar el acero hasta alcanzar la forma y proporción correctas
produciendo una punta cortante que fuera dura y no se rompiera los metales en la historia el cobre nativo-pequeñas piezas de metal puro en las rocas-fue tal vez el primer metal en usarse hace 8.000 años. Metales preciosos, como el oro de esta mina japonesa, fueron atesorados por los hombres ricos y poderosos por su belleza mágica.
Materiales valiosos
No fue hasta que se descubrió el arte de fundir con fuego, hace unos 6.000 años, que los metales se pudieron extraer de las rocas (minerales) en cantidades valiosas. El hierro es el metal más usado, casi siempre en forma de acero. El aluminio es el más abundante, pero se requiere de costosa electricidad para extraerlo. El cobre fue el primer metal que se descubrió y se usó. El zinc forma aleaciones valiosas. El estaño es suave y plegable y no se oxida; se utiliza con frecuencia como una capa sobre el acero para hacer latas.
